Hoy nuestro gran tema es "La evaluación". Tema que con solo escucharlo, nos da repelús. Seguramente a muchos de nosotros de pequeños la evaluación nos ha jugado una mala pasada, o por ejemplo, como es en mi caso, tener que ver a mis alumnos como si fueran un número... una calificación... y no ver personas en progreso de superarse, personas con capacidad de pensamiento, personas que sienten...
Tras esta breve introducción, damos el paso a la frase del día, que dice así. "Education is not filling the bucket, but lighting the fire". William butler yeats
Os la traduzco a continuación, que oye a lo tonto en este curso salimos con un B1 mínimo de inglés, gracias a nuestro profesor Manuel. Pues lo dicho, la frase traducida queda así:
Y bueno volvemos a nuestro tema principal. Como hemos comentado anteriormente, hoy conoceremos algunos aspectos sobre la evaluación.
La evaluación es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones (García Ramos, 1989).
Entonces podemos decir que no basta solo con obtener resultados de un proceso evaluativo para emitir un tipo de calificación numérica, sino que requiere un juicio valorativo que permita al profesor tomar decisiones pertinentes de acuerdo a cada caso o necesidad para orientar sus acciones directamente a los requerimientos de los alumnos.
Por otro lado, es conveniente aplicar las "3 DES"
Aparcado el tema, como desde hace una semana, llega el turno de dos de nuestros compañeros. En primer lugar pudimos ver a nuestra compañera Mayte y su " S.O.S Me ahogo". Nos enseñó las nociones básicas de intervención ante un atragantamiento en personas mayores y bebés.
← Aquí podemos ver como Mayte nos enseñaba a realizar la maniobra de

→ Y en este caso, Mayte nos demuestra qué hacer en caso de que el atragantamiento fuera en un bebé.
Acabada la clase anterior, José Ángel se dispone a encender los altavoces y a enseñarnos una nociones básicas sobre la salsa cubana y la salsa en línea. Así que... UN, DOS, TRES... CINCO, SEIS, SIETE. ¡¡¡¡A BAILAR!!!! 💃👫💃
Tras esta breve introducción, damos el paso a la frase del día, que dice así. "Education is not filling the bucket, but lighting the fire". William butler yeats
Os la traduzco a continuación, que oye a lo tonto en este curso salimos con un B1 mínimo de inglés, gracias a nuestro profesor Manuel. Pues lo dicho, la frase traducida queda así:
Y bueno volvemos a nuestro tema principal. Como hemos comentado anteriormente, hoy conoceremos algunos aspectos sobre la evaluación.
La evaluación es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones (García Ramos, 1989).
Entonces podemos decir que no basta solo con obtener resultados de un proceso evaluativo para emitir un tipo de calificación numérica, sino que requiere un juicio valorativo que permita al profesor tomar decisiones pertinentes de acuerdo a cada caso o necesidad para orientar sus acciones directamente a los requerimientos de los alumnos.
Por otro lado, es conveniente aplicar las "3 DES"
- DES- conectar
- DES- patologizar
- DES- cantar
Un problema que vemos dentro de las aulas, es la facilidad con la que se etiqueta a un alumno. Cada vez más casos de diversas etiquetas inadecuadas como el TDAH afectan a más niños. Un porcentaje altísimo de niños que sólo se comportan como niños sanos son diagnosticados, etiquetados y medicados. Aquí podemos ver un ejemplo de ello.
Y esto, es uno de los puntos que más afecta a la hora de realizar una evaluación. Por esta razón, la evaluación debe de ser:
Aparcado el tema, como desde hace una semana, llega el turno de dos de nuestros compañeros. En primer lugar pudimos ver a nuestra compañera Mayte y su " S.O.S Me ahogo". Nos enseñó las nociones básicas de intervención ante un atragantamiento en personas mayores y bebés.
← Aquí podemos ver como Mayte nos enseñaba a realizar la maniobra de
Heimlich

→ Y en este caso, Mayte nos demuestra qué hacer en caso de que el atragantamiento fuera en un bebé.
Acabada la clase anterior, José Ángel se dispone a encender los altavoces y a enseñarnos una nociones básicas sobre la salsa cubana y la salsa en línea. Así que... UN, DOS, TRES... CINCO, SEIS, SIETE. ¡¡¡¡A BAILAR!!!! 💃👫💃
Y finalmente tras una hora aproximadamente de baile, nuestro compañero cerró su clase con un VIVE, SIENTE, SUEÑA... Pero compi, esperamos que aquí no se quede la cosa, nos queda aprender bailar Bachata para la feria que está al llegar. 😉😉
Comentarios
Publicar un comentario