NOS LIBRAMOS POR LOS PELOS

Viendo el ambiente de nerviosismo y diversidad de opiniones que había ayer respecto al examen, nuestro profesor, sabiamente, decidió aplazarlo.

Pero no vayamos a relajarnos, que es para hoy.

Os dejo por aquí un método de relajación mejor que el yoga:


PEGAR PORRAZOS



 Y ya un poquito más tranquilos comenzamos la clase con una dinámica de dibujo:

Nos separamos en dos grupos. Ambos teníamos que hacer el mayor número de dibujos, a uno por recuadro, con la diferencia de que a un grupo no se le metía presión y al otro sí. El resultado fue una exposición de arte abstracto.


Y a continuación comenzamos con la teoría.

EL EFECTO DUNNING-KRUGER: 

Una ilusión muy bonita en la que creemos tener más conocimiento del que en realidad tenemos.
En otras palabras: Ir de sobrado (hasta que efectivamente, sobras.)



Pero no para siempre. Por suerte nos hacemos más modestos conforme vamos adquiriendo experiencia.


Y descubrimos la modalidad de formación a distancia y/o semipresencial, con las desventajas que conlleva y lo que podemos hacer para contrarrestarlas, por ejemplo, crear dinámicas de grupo en las que no todos los alumnos deban estar conectados a la vez.

Antes de la merienda vimos un vídeo TED en el que no sólo se hablaba, sino que se cantaba. Creo que es el más bonito que hemos visto hasta la fecha.


Y llegó el ansiado momento de ser profesoras por un rato. Ayer les tocó el turno a nuestras compañeras Paqui (mamá power, ahora con signo oficial) que nos enseñó que podemos salvar vidas sabiendo tomar las constantes vitales.




Y a Lola con las manos que hablan que nos re-bautizó con signos para todos y nos enseño el dactilológico, propio de la LSE (Lengua de Signos Española).




Enhorabuena compañeras. Seréis muy buenas docentes.

Y aquí la frase del día, para que no la echemos en falta.


Comentarios