SÉ AUTÓNOMO DE TU PROPIA VIDA

Ayer en la tarde, se empezó la clase de una forma diferente. Manuel, el profesor, de nuevo nos invitó a participar en una nueva dinámica, donde deberíamos hacer anagramas con palabras que él nos proporcionó. Así las palabras fueron:


¿Fácil verdad? Estas eran las palabras que la mitad de la clase tenían...Pero la otra mitad, tenían las siguientes otras:

Si, si, como lo ven...no tienen solución ¡ERA TRAMPA DEL PROFESOR!


Pobrecitos los compañeros que hasta humito de la cabeza les salían de tanto pensar 😢😢
Pero esto no acaba aquí, después el profesor escribió en la pizarra " PALABRA", donde teníamos que sacar de nuevo un anagrama de ella. En este caso, se percibía como los compañeros que habían tenido las primeras palabras, tenían el autoestima más alto y no se rendían tan pronto como el resto de compañeros (si, esos a los que les salían humo😆) ¿qué quiere decirnos Manuel con estos resultados? Muy sencillo. Estamos hablando de la " indefensión aprendida". A grandes rasgos, se refiere a la condición por la cual una persona o animal se inhibe ante situaciones aversivas o dolorosas cuando las acciones para evitarlo no han sido fructíferas, terminando por desarrollar pasividad ante este tipo de situaciones. Por ese motivo, los primeros compañeros no se rendian tan fácilmente, que aquellos compañeros que tenían el autoestima bajo y finalmente optaban por una actitud pasiva ante la actividad.

Tras acabar la actividad, nuestra compañera Ana Belén nos contó una pequeña historia que decía así:


Todo el mundo tenemos nuestras pequeñas propias cadenas que nos condicionan a no seguir intentando aquello que más deseamos. Por ello, solo tienes que creerlo y tomar acción. TÚ PUEDES. PON RUMBO ADONDE QUIERES LLEGAR Y LUCHA DECIDIDAMENTE POR SER LO QUE QUIERES LLEGAR A SER.  

Y llegó la Frase del día...🙈🙈 " Diseñar una presentación sin una audiencia en mente es como escribir una carta de amor y encabezarla "a quien corresponda" KEN HAEME

Trás dar comienzo la clase oficialmente con nuestra frase, comenzó la teoría. Conocemos aquellos métodos activos y pasivos. Aquí os dejo un pequeño esquema para comprenderlo mejor. 


Más tarde ¿qué creeis?, llegó "la hora TED". Esta vez tuvimos el honor de ver a Ken Robison, donde nos comenta que las escuelas matan la creatividad de sus alumnos. Para más información, pincha el vídeo 😉

Yo personalmente me quedo con la frase "toda persona llevamos dentro un pequeño potencial, solo hace falta alimentarlo adecuadamente".
Acabado el vídeo, como bien nos había anticipado Manuel, íbamos a tener una pequeña charla sobre el emprendimiento, y oye... cuanta puntualidad tiene la Junta de Andalucía cuando quieren...ahí estaban, justo a las 7 de la tarde como habían comunicado. Aquí nos veis totalmente concentrados/as.

Total, que trás una hora y pico de charla y de información sobre ser una persona emprendedora, llegamos a la conclusión que el único lugar donde íbamos a ser jefe/as de verdad, iba a ser en nuestra propia casa. Así que... mejor sé autónomo de tu propia vida.


Comentarios