Hoy nuestro docente, Manolo, nos ha traído un poco por "la calle de la amargura". Pero, en realidad, él solo seguía las indicaciones de su GPS interno para conducirnos a ser unos buenos profesionales de la formación.
Y es que no todos los caminos de la enseñanza pueden ser de flores o purpurina. La historia que da sentido a nuestra frase del día demuestra que no siempre las buenas personas superan las dificultades que se les presentan y obtienen finales felices, pero sí dejan una huella en el corazón de todo aquel que las recuerda y una lección de vida para la posteridad.
"Váyanse a descansar un rato y después vengan y me sacan de aquí". Omayra Sánchez.
Esta fue la frase que pronunció una niña de 13 años atrapada por el lodo durante tres días, tras una erupción del volcán Nevado de Ruiz en Armero (Colombia), que conmocionó a sus rescatadores por la humanidad de anteponer el descanso de los mismos a su propia salvación.
Si la historia de Omayra nos ha conmovido, el siguiente ejercicio ya nos ha dado la técnica necesaria para amargarnos la vida como auténticos profesionales. Básicamente, consta de diez principios: llevar siempre la razón, meterse en problemas, vivir tu obsesión, no perdonarse nunca, rodearse de quejumbrosos, aferrarse al pasado, pensar solo en el futuro, evitar el éxito, buscar la desgracia autocumplida y no cambiar nada.
Si queréis profundizar en el tema y ser unos desgraciados de élite, coged clínex y seguid por la calle de la amargura. No hará falta activar la ubicación del móvil para que los de vuestro alrededor sepan dónde encontraros.
Pero no todo van a ser penas. Con el vídeo de a continuación hemos aprendido a "cómo parecer inteligente en una charla TED", lo cual nos ha hecho sentir mucho mejor, porque únicamente con la comunicación no verbal y vocal podemos aparentar ser unos auténticos expertos en nuestra materia, pese a que el contenido puramente verbal brille por su ausencia.
HABILIDADES BÁSICAS DE COMUNICACIÓN
|
||
VERBAL
|
NO VERBAL
|
VOCAL
|
Claridad
Concreción
Corrección
Coherencia
|
Mirada
Gestos
Movimiento
Posición
Orientación
|
Volumen
Entonación
Fluidez
Velocidad
|
Y, para poner en práctica nuestras habilidades de comunicación paralingüísticas y no verbales, hemos realizado la dinámica "Yo no dije que tú me robaste mi sombrero rojo", en la que distintas voluntarias/o han pronunciado esta misma frase interpretándola desde diferentes roles (periodista deportivo, poeta, sacerdote, robot, telefonista erótica, etc.) mientras que el resto teníamos que adivinar de qué personaje se trataba. Desde luego ha salido "para quitarse el sombrero".
Después de reponer fuerzas, Alba nos ha sorprendido con un divertido juego llamado "los hombres lobo de Castonegro", en el que se entrenan los diferentes tipos de comunicación, así como la habilidad para ser un lobo con piel de cordero-aldeano.
Por último, os dejamos una técnica sobre "cómo hablar dos horas sin decir nada", en la que hay que tomar una frase de la primera columna, luego de la segunda, después de la tercera, etc. y esto da como resultado que las experiencias ricas y diversas muestran que la realización de las premisas del programa obstaculiza la apreciación de la importancia de las condiciones de las actividades apropiadas. ¿Interesante, verdad?
Comentarios
Publicar un comentario