El comienzo de nuestra aventura diaria se originó con esta frase:
¡PUES SÍ tal y como estáis pensando ayer el grupo de futuros docentes nos fuimos de crucero para aprender sobre dirección de equipos y desarrollo grupal! Y para no perdernos seguimos estos pasos:
Paso 1 → Llenar cada una de las maletas de fuerza, ganas y entusiasmo.
Paso 2 → Establecer unas normas que deben ser respetadas para que todos los viajeros del crucero tengan un viaje agradable.
Paso 3 → Elegir al capitán, "el líder de nuestro barco".
Para ello tendremos que observar y clasificar las distintas formas de dirigir los grupos de los aspirantes a capitán, dependiendo si se centran en las personas o en las tareas:
Hay que tener en cuenta que a lo largo del trayecto debemos remar juntos y un buen método sería poner en práctica las 5 C´s del trabajo en equipo:
¿Os ansian las ganas de conocer nuestra hazaña?
¡PUES SÍ tal y como estáis pensando ayer el grupo de futuros docentes nos fuimos de crucero para aprender sobre dirección de equipos y desarrollo grupal! Y para no perdernos seguimos estos pasos:

Paso 2 → Establecer unas normas que deben ser respetadas para que todos los viajeros del crucero tengan un viaje agradable.
Paso 3 → Elegir al capitán, "el líder de nuestro barco".
Para ello tendremos que observar y clasificar las distintas formas de dirigir los grupos de los aspirantes a capitán, dependiendo si se centran en las personas o en las tareas:
Pero esto no es tarea fácil...
Paso 4 → Además habría que observar cómo los aspirantes actúan según el tipo de tripulación que se encuentran:
Por eso dos de nuestros pasajeros se ofrecieron para facilitar este aprendizaje con una dinámica, "Los Caníbales".
Para concluir os dejo una tarea pendiente ¿qué os parece si para el próximo viaje nos convertimos en "Sherpas"? Investiga sobre ellos!
Comentarios
Publicar un comentario